Caso del Oro

La siguiente cronología registra el robo de 31 toneladas de oro venezolano reservado en el Banco de Inglaterra, el mismo que el Gobierno británico junto a Juan Guaidó han despojado a la Nación. El caso llegó a la Corte Suprema de Reino Unido que decidiría la autoridad legítima para administrar las reservas. Sin embargo, la situación toma un nuevo rumbo cuando el Gobierno de Inglaterra decide reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela a pesar de ser inconstitucional, siendo esto un robo que no permite atender la pandemia de Covid-19.

La siguiente cronología presenta el registro sistemático de las siete Ordenes Ejecutivas (Executive Orders) emitidas por el Gobierno de Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela, sus autoridades, entidades públicas y privadas y sectores económicos entre marzo de 2015 y agosto de 2019.
Preloader
  • Diciembre

    Diciembre

    Autoridades del Banco Central de Venezuela y del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas viajan al Reino Unido para exigir al Banco de Inglaterra la devolución del oro venezolano. (Aproximadamente 930 millones de Euros).

  • Enero

    Enero

    Juan Guaidó solicita al banco de Inglaterra que no se le entregue el oro al gobierno constitucional y legítimo del Presidente Maduro.

  • Febrero

    Febrero

    El Secretario de Asuntos Exteriores Británico Jeremías Hunt, emite declaraciones políticas en apoyo a Juan Guaidó. El Banco de Inglaterra continúa negándole al Banco Central de Venezuela el acceso al oro venezolano.

  • Marzo

    Marzo

    El Banco de Inglaterra, informa la decisión de no permitir movilizar el oro depositado a nombre del Banco Central de Venezuela.

  • Abril

    Abril

    La oficina de Control de activos extranjeros incluye al Banco Central de Venezuela en su lista de Nacionales Especialmente Designados.

  • Mayo

    Mayo

    El Banco Central de Venezuela demanda al Banco de Inglaterra ante los tribunales de negocios y propiedades de Inglaterra y Gales, por negarse a cumplir las instrucciones respecto del oro venezolano.

  • Julio

    Julio

    El Banco Central de Venezuela solicita ante la Corte de Apelaciones inglesa permiso para apelar la decisión del tribunal inglés, se le concede al instituto en agosto de 2020.

  • Abril

    Abril

    El Banco Central de Venezuela instruye la transferencia de fondos provenientes del oro al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para financiar suministros médicos y alimenticios para el pueblo venezolano debido a la pandemia del Coronavirus.

  • Mayo

    Mayo

    Juan Guaidó y su equipo, solicitan a la Corte Comercial unirse al proceso del Banco Central de Venezuela contra el Banco de Inglaterra, lo cual se les concedió.

  • Junio

    Junio

    La Corte comercial de Londres “escucha” los argumentos de las partes involucradas y decide en julio de 2020 a favor de Juan Guaidó y su equipo.

  • Octubre

    Octubre

    La corte de apelaciones de Londres anula el veredicto emitido a favor de Juan Guaidó y su equipo. Ordena devolver el caso a la Corte Comercial.

  • Noviembre

    Noviembre

    Juan Guaidó y su equipo solicitan al Tribunal Supremo Inglés, permiso para apelar la sentencia de la Corte de Apelaciones. Se les concede en diciembre de 2020.

  • Diciembre

    Diciembre

    El Banco Central de Venezuela envía propuesta para solicitar que, con los fondos retenidos se pague el mecanismo COVAX, que garantizara las vacunas para el pueblo venezolano. Juan Guaidó rechaza esta solicitud.

  • Mayo

    Mayo

    El Departamento de desarrollo y asuntos externos de la mancomunidad británica, presenta ante el Tribunal Supremo del Reino Unido, autorización para intervenir en la apelación que cursa por ante dicha instancia, la cual se concede.

  • Diciembre

    Diciembre

    Corte Suprema del Reino Unido afirma que Gobierno de Boris Johnson reconoce a Juan Guaidó como “Presidente” de Venezuela y devuelve caso del oro al Tribunal de Comercio de Londres donde continuará el juicio. Tribunal evaluará decisiones del TSJ venezolano sobre ilegalidad de actos administrativos de Guaidó.

Observatorio MCU
AntibloqueoVen