Observatorio Venezolano Antibloqueo

Venezuela ha resistido
diez años de bloqueo
ilegal contra su economía
Conocer Más
En 2024 Venezuela tuvo
un crecimiento sostenible
y sigue en su camino de paz
Conocer Más
En 2025 vamos a consolidar
el bienestar económico
y la protección del pueblo
venezolano
Conocer Más
Con la resistencia heroica
de nuestro pueblo,
hemos ido venciendo
las sanciones
Conocer Más
Previous
Next
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Observatorio Venezolano Antibloqueo

escudo-observatorio-nacional-de-MCU

El pueblo venezolano y su economía han sido sometidos a 10 años de bloqueo ilegal, asfixiando las finanzas públicas, el comercio exterior y su industria petrolera. Desde finales del 2021 Venezuela comenzó a crecer con músculo propio y han sido diez trimestres de crecimiento económico continuo, en el que los indicadores de la actividad agrícola, comercial y manufacturera tuvieron un repunte positivo para el crecimiento del país. En Venezuela estamos construyendo un nuevo modelo económico diversificado y el Observatorio Venezolano Antibloqueo informa de las políticas económicas  y el esfuerzo productivo para superar las sanciones ilegales, para la recuperación del bienestar social.

Noticias

¿Qué está sucediendo?

Economía Delcy Rodríguez: Todos los sectores productivos impulsan crecimiento económico de 7,7 % en primer semestre

Delcy Rodríguez: Todos los sectores productivos impulsan crecimiento de 7,7 % en primer semestre

La vicepresidenta ejecutiva encabezó este lunes el Consejo Nacional de Economía Productiva, en el que destacó la recuperación económica y la lucha antibloqueo. “Estamos aquí para vencer las dificultades”, señaló en referencia a las amenazas externas contra la nación

Economía

Venezuela mantiene crecimiento de la producción petrolera en 2025

El bombeo de crudo nacional supera el millón de barriles diarios, con un incremento interanual de 18,4 %, de acuerdo con el último reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

Economía

Rueda Internacional de Negocios consolida alianzas turísticas Venezuela-Turquía

La visita de inversionistas turcos a Venezuela ratifica los avances de las relaciones comerciales entre ambos países, que tiene en la actividad del turismo uno de sus principales focos de interés

Biblioteca Digital Antibloqueo

Contra
el bloqueo
y la
desinformación

Los Números
del Bloqueo
(2014-2023)

Conoce el proceso de imposición de MCU, a través de los números del bloqueo (relato estadístico de una agresión), que comenzó en diciembre de 2014 con Barack Obama.

Descargar

The Numbers
of the Blockade
(2015-2023)

Find out about the MCU imposition process, through the numbers of the blockade (Venezuela has the right to live without sanctions), which began in March 2015 with Barack Obama.

Download

Les Chiffre
du blocus (2015-2023)

Découvrez le processus d'imposition de l'UCM, à travers les chiffres du blocus (le Venezuela a le droit de vivre sans sanctions), qui a débuté en mars 2015 avec Barack Obama.

Décharge
Miércoles productivos

Venezuela en camino de exportar a gran escala sus productos agrícolas

En el contexto de la jornada de Miércoles Productivo, dedicada al Motor Emprendedor, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro Moros, celebró el alcance de la producción nacional en materia agrícola. El jefe del Estado señaló que la producción de arroz en el país registró un incremento del 30,9 % en 2022. “Demostramos, con resultados concretos, que sí se puede producir todo en Venezuela con la más alta calidad exportadora. Es el nacimiento del nuevo modelo económico no dependiente, productivo, diversificado, basado en el esfuerzo, el trabajo y la tecnología propia”, aseveró.

Descarga las láminas aquí.

Previous
Next
Miércoles productivos

CLAP: herramienta para resistir y vencer la guerra económica

En la celebración del 7° aniversario de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la resistencia victoriosa y ofensiva productiva ante el bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo de Venezuela. Como respuesta a las agresiones, se sigue impulsando el Motor Agroindustrial del país, acción que ha permitido incorporar 95 % de alimentos de producción nacional a los CLAP. El jefe del Estado indicó que los venezolanos y las venezolanas construyen se propio modelo, una alternativa independiente y soberana frente al capitalismo para enfrentar las sanciones criminales impuestas contra todo un pueblo que avanza con conciencia y resistencia. “El CLAP es trabajo, es milagro y es esfuerzo. Es el programa más completo y milagroso”.

Descarga las láminas aquí.

Previous
Next
44ª Conferencia de la FAO en Roma

Naciones víctimas de MCU denuncian daños a la seguridad alimentaria mundial

En el foro denominado “Impacto de las Medidas Económicas, Financieras y Comerciales en la Seguridad Alimentaria de los Pueblos”, las delegaciones de Venezuela, Cuba, Rusia, Bielorrusia y Malí denunciaron los efectos dañinos de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) sobre alimentación de los pueblos. Los representantes de estas naciones coincidieron en que esta política criminal viola el derecho a la alimentación y obstaculiza el desarrollo de los 30 países sancionados en cuatro continentes, que representan el 72 % del territorio del planeta. Descarga las láminas aquí.
Previous
Next
Miércoles productivos

Venezuela lidera la cría de ganado bufalino en el continente

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, inauguró durante el “Miércoles Productivo” la II Feria Nacional Criabúfalos Venezuela 2023, en el Parque Simón Bolívar, ubicado en La Carlota, estado Miranda. El jefe del Estado destacó que la cría del búfalo registró un crecimiento entre el 14 % y 17 % a escala nacional para agosto de 2022. Maduro instruyó desarrollar un plan para la exportación de carne de búfalo, dado el potencial de producción con que cuenta la nación. Informó que Venezuela es líder en la cría de ganado de esta especie en toda América, con más de tres millones 700 mil cabezas, lo que representa el 20 % de la carne que se consume en el territorio. Además, es el segundo país en producción de quesos y encabeza también la producción de leche.

Descarga las láminas aquí.

Previous
Next
fao
Medidas Coercitivas Unilaterales

Venezuela condena en la FAO uso de los alimentos como arma geopolítica

En la 44ª Conferencia de la FAO, Venezuela, representada por la viceministra Tibisay León Castro, en nombre del presidente Nicolas Maduro, alzó su voz contra las medidas coercitivas unilaterales, destacando su impacto devastador en la seguridad y la soberanía alimentaria de los pueblos víctimas de sanciones unilaterales. León Castro denunció cómo estas acciones ilegales y arbitrarias afectan a más de 100 países y constituyen el "uso geopolítico del alimento como arma de guerra”. En su intervención, León señaló que Venezuela, con 1.039 MCU, vio reducidos sus ingresos en 99 %, lo que provocó un déficit nutricional del 35,6 % en 2017. A pesar de estos desafíos, el país ha logrado un 97 % de autoabastecimiento, gracias a la transformación agroalimentaria impulsada por el Gobierno bolivariano. Vea el video completo aquí.

DiscursoWillian
Resistencia del pueblo venezolano

William Castillo: “Con el ejemplo del 5 de julio, venceremos definitivamente
el bloqueo”

Como orador de orden en la Sesión Solemne de la Asamblea Nacional con ocasión del 5 de julio, Día de la Declaración de Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el viceministro de Políticas Antibloqueo y gerente general del Observatorio Venezolano Antibloqueo, William Castillo, esbozó la significación de esa fecha en 1811 –“una de las más radiantes de nuestra historia”– y trazó un ajustado recuento de hechos y etapas cruciales de nuestra vida republicana, resaltando el largo historial de luchas del pueblo venezolano y la heroicidad con que ha enfrentado la agresión imperial contra la nación en los últimos nueve años. “Cuando contamos esta historia del bloqueo no lo hacemos desde la depresión ni la derrota, sino desde la alegría y la esperanza de un pueblo que ha resistido con infinita dignidad”. Lea el texto íntegro del discurso y mire el video de la sesión aquí.

SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Venezuela mantiene crecimiento de la producción petrolera en 2025

La producción petrolera de Venezuela en julio pasado fue de 1 millón 084 mil barriles por día (MBD), de acuerdo con el último informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Este registro representa un aumento de 15.000 bpd (1,4%) en comparación con junio, lo que consolidad la tendencia ascendente que ha permitido mantener niveles superiores al millón de barriles diarios a lo largo de este año.

Commodities Interactúa

placeholder
Turismo

En 77 % crece turismo receptivo durante primer semestre de 2025

El sector turismo de Venezuela registró un crecimiento del 77 % durante el primer semestre 2025, lo que consolida al país como un destino a nivel global. El incremento de esta actividad, destacado por el presidente Nicolás Maduro en su programa “Con Maduro +”, es atribuible a las estrategias de promoción y a los acuerdos internacionales. Recientemente, un grupo de turistas japoneses arribó al país, a lo que se suma la operación de vuelos chárter desde Rusia hacia la isla de Margarita. El  jefe del Estado afirmó que se proyecta que el crecimiento sea superior a 80 % al cierre del año, lo que ubica a este sector entre los motores económicos clave para el reimpulso de la economía nacional. Conoce más sobre los logros del país en Turismo aquí.

Economía en crecimiento

Venezuela lidera el crecimiento económico en América Latina

Con un incremento del PIB de 7,71 % al  cierre del primer semestre de 2025, Venezuela es líder en crecimiento económico en América Latina, anunció el presidente Maduro en su programa semanal “Con Maduro+”. Esta expansión supera las proyecciones de organismos internacionales y es fruto de las políticas estabilizadoras de la producción y a la atracción de inversiones. Entre los sectores que más impulsaron este avance se incluyen el de hidrocarburos (14,99 %), minería (11,23 %), y servicios de alojamiento y comida (8,25 %). Asimismo, se reporta un crecimiento de 4,6 % en agricultura y un aumento de 30 % en las transacciones comerciales. Conoce más sobre el crecimiento de la economía nacional aquí.

PODER POPULAR EN RESISTENCIA

Comunas: autogestión y soberanía popular

La resistencia comunal en Venezuela representa una estrategia de autogestión y soberanía popular para mitigar los impactos del bloqueo económico contra la nación. A través de la organización de las comunas, se construyen redes de producción local y distribución directa, lo que fortalece la economía social y muestra que es posible resistir y construir un futuro digno desde las bases populares. La resistencia no solo es económica, sino también un acto de afirmación política y cultural frente a las agresiones externas, que demuestra la capacidad de un pueblo para transformar la adversidad en motor de cambio y desarrollo. Conoce más sobre el poder popular en resistencia.
Impulso al sector turismo

Venezuela promueve la inversión extranjera en el sector turismo

Venezuela participó en la 68ª edición de la Comisión Regional de las Américas (CAM) de la Organización Mundial de Turismo (OMT), para impulsar la inversión en el sector y fortalecer el clima de negocios, informó el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón. El funcionario destacó que la estrategia nacional busca formular marcos estratégicos para promover inversiones turísticas y mecanismos de inversión sostenibles, como elementos claves para la recuperación económica. El encuentro sectorial se llevó a cabo en Quito, Ecuador, y en él participaron representantes de los 26 países miembros de la OMT en el continente americano. Conozca más sobre el sector turismo en Venezuela aquí.

Mapa Geopolítico de Sanciones

Ficha informativa

  • Total de medidas:
  • Fecha de inicio de sanciones:
  • Sancionador(es):
  • Gobernante:
  • Población ():
  • Territorio:

Países sancionados

Fuentes

    Datos actualizados al 12-11-2024

    Voces contra el bloqueo

    Voces contra el bloqueo

    Voces contra el bloqueo

    Observatorio MCU
    AntibloqueoVen