
El pasado 19 de agosto arribó a Venezuela una delegación de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Turquía (Musiad) para participar en la Rueda Internacional de Negocios de este sector, que se celebró en el Poliedro de Caracas entre el 14 y el 17 de agosto.
La visita constituye un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones. El evento no solo sirvió como plataforma para el intercambio de ideas, sino que también representó una oportunidad para consolidar la cooperación en sectores clave como el turismo.
Las reuniones entre los representantes turcos con la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, priorizaron el compromiso de ambas partes para fomentar una alianza estratégica que trascienda el tradicional enfoque energético. Esta visión renovada busca explorar el potencial del turismo como un motor de desarrollo económico, en el que destacan la rica biodiversidad y la belleza natural de Venezuela.
El grupo de inversionistas resaltó la calidez del pueblo venezolano y su entorno, así como del ingente potencial turístico del país, lo que abre la puerta a una promoción efectiva de los destinos turísticos de Venezuela en el mercado de Turquía.
Promoción e infraestructura
El desarrollo de la infraestructura y la promoción de Venezuela como un multidestino turístico son pilares fundamentales de esta colaboración. La planificación de proyectos conjuntos, iniciada en reuniones previas, apunta a un compromiso de largo plazo que beneficiará a ambos países. Con ello, no solo se busca incrementar el flujo de visitantes, sino también promover inversiones que fortalezcan la economía venezolana, diversificando los sectores de intercambio.
En la medida en que Venezuela y Turquía sigan consolidando estos lazos, la posibilidad de un futuro en el que el turismo, junto con otros sectores, se convierta en pilar clave del comercio bilateral, se hace cada vez más factible. Este acercamiento muestra cómo la cooperación internacional puede abrir nuevas oportunidades y fortalecer los vínculos económicos entre ambas naciones, en un mundo que demanda adaptabilidad y diversidad en sus relaciones comerciales.