
En el marco de los ocho años de la Orden Ejecutiva 13.692, mejor conocida como decreto Obama, fue expuesta la investigación titulada “Resistencia Comunal Frente al Bloqueo Imperialista: voces de la comuna El Panal 2021”, desarrollada por los docentes e investigadores universitarios Cira Pascual y Chris Gilbert:
La actividad tuvo lugar en la unidad educativa nacional bolivariana Gabriela Mistral, ubicada en la comuna El Panal 2021 de la parroquia 23 de enero.
Durante la presentación de este estudio, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, dirigió unas palabras de agradecimiento por la ardua investigación realizada en la comuna. Destacó Castillo la sabiduría popular de los comuneros y comuneras. “La reflexión más importante es la que aporta el propio espacio de la comuna. Sí, hay grandes pensadores que nos enseñan mucho, pero al final los compañeros de la comuna son los más grandes protagonistas de su propia reflexión”.
Organización, innovación y resistencia
Los comuneros de El Panal dieron su agradecimiento a los autores por visibilizar algunas de las vivencias que han experimentado en su trayecto de construcción de la comuna.
Robert Longa, miembro de la Fundación “Alexis Vive”, activa en esta comuna, comentó: “Gracias, profesora Cira, por recabar esta construcción épica que hemos atravesado para llegar a donde estamos. Gracias por su amor y su compromiso con la comuna”.
Por su parte, Anacaona Marín, también integrante de “Alexis Vive” y vocera comunal expresó: “hoy descubrimos con esta investigación una nueva forma de encuentro para seguir con esta lucha y seguiremos encontrando nuevos espacios donde multiplicarnos”.


La profesora Cira Pascual explicó que esta investigación tiene para ella una significación especial, pues afirma que El Panal 2021 ha sido una de las comunas que constantemente la sorprende con sus frecuentes innovaciones. Señaló que este un elemento clave en la resistencia contra el bloqueo, pues supera la concepción de “víctimas ante las agresiones imperiales”. En ese sentido, expresó: “Aquí las personas no se ven como víctimas del bloqueo, porque no solamente se resguardan ante una agresión, sino que también resisten y avanzan, a pesar del bloqueo en la construcción de su proyecto”.
Tres pilares
Chris Gilbert, docente y coautor de la investigación, se refirió a tres elementos que considera claves en el éxito de la comuna urbana El Panal 2021. “1) Tienen una vanguardia que, en comparación con otras experiencias comuneras, han dejado desarrollar muy bien las expresiones populares. 2) La fortaleza de su relato, que se compone desde dónde vienen hasta dónde van, lo cual dota de consciencia a sus miembros y simpatizantes. 3) La comprensión de su economía no solo como producción, sino también como un proceso de distribución y finanzas, que les permite emanciparse de factores económicos capitalistas que atentan contra su modelo de autosostenibilidad productiva”.