Jorge Liévano, investiga los fines con los que el Gobierno estadounidense emplea las sanciones y concede exenciones. Para ello, analiza tales fines en base a tres momentos: en un primer momento, identifica las conductas esperadas tanto por el país sancionador como por el país sancionado, y explora los posibles efectos adversos de estas medidas. En un segundo momento, el autor reflexiona sobre las exenciones como una medida que otorga credibilidad a la política sancionadora, pues, considera que abre oportunidades para la negociación y, que es útil como herramienta para disminuir costos para el país sancionador. Finalmente, en un tercer momento, explora los efectos y lineamientos de la política sancionadora de Estados Unidos impuesta contra Irán, como caso de estudio sobre las exenciones.
Título | Sanción y exenciones: castigo estadounidense contra Irán y las medidas que contribuyeron a su imposición |
Autor (es) | Jorge Alejandro Liévano Carvajal |
Fecha y lugar de publicación | 2015. Distrito Federal, México. |
Editorial | El Colegio de México |
N° páginas |
120 |
Idioma | Español |
Tamaño | 772 KB |
Tipo de documento | Tesis de Grado |
Formato | |
Disponible | El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas. |
ISBN | No Contiene |
ISSN | No Contiene |
Enlace Web | Sanción y exenciones: castigo estadounidense contra Irán y las medidas que contribuyeron a su imposición |