Venezuela estará entre los cinco países de mayor expansión económica a escala global al cierre de 2022, aseveró el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami.
Puntualizó que el país concluirá el año con un crecimiento productivo real del 20 %, al tiempo que destacó la importancia de este resultado si se tienen en cuenta el bloqueo, la asfixia y el boicot económico a que ha sido sometida Venezuela por más de siete años.
Añadió El Aissami que estos indicadores macroeconómicos reflejan la voluntad de todo un pueblo, de sus fuerzas productivas y trabajadores, así como de la eficacia de las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno nacional.
El alto funcionario informó que la empresa Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven) se ha convertido en uno de los bastiones de este crecimiento, gracias a los avances que ha logrado en materia científica y tecnológica, abasteciendo el 100 % de la demanda nacional.
Agregó que, para el año 2023, el país se prepara para exportar fertilizantes formulados con patente totalmente venezolana.
El Aissami ofreció estas declaraciones durante la clausura la Expo Portuguesa Productiva 2022, que tuvo lugar en la ciudad de Araure.
2022: año de esfuerzo productivo
En el contexto de la referida feria agroindustrial, el también ministro de Petróleo indicó que 65 % de los alimentos que se producen en el país provienen del estado Portuguesa.
Señaló que ese aporte pudiera llegar a 80 %, demostrando que ese estado llanero posee las condiciones necesarias para plantearse nuevas metas de siembra para el año 2023. El objetivo es convertirse en un proveedor confiable de alimentos y en un estado exportador de materias primas no tradicionales, generando divisas para el país.
Por otra parte, dijo que sigue avanzando la vocación exportadora y que el frijol chino, que se cultiva abundantemente en Portuguesa, es el segundo rubro de crecimiento productivo en Venezuela.
El vicepresidente Sectorial de Economía aseveró que el año 2022 representa el punto de partida del nuevo comienzo económico, con el protagonismo del plan 3r.Nets. Resaltó que el pueblo venezolano ha resistido a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y otros gobiernos cómplices y que hoy es posible evidenciar el renacimiento y la revolución económica en nuestro territorio.
El ministro instruyó a los más de 800 expositores a producir con calidad, cumpliendo a cabalidad con las normas internacionales de competitividad incorporando la variable tecnológica, “en la que el sector privado tiene un papel estelar para modernizar todas las áreas productivas”.
Dijo finalmente que 2023 está llamado a convertirse en el año de la consolidación del nuevo modelo económico posrentista.