
El presidente Nicolás Maduro informó este lunes 5 de mayo que un grupo de expertos vinculados a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su profunda preocupación por la deportación ilegal de más de cientos de venezolanos y salvadoreños desde Estados Unidos a El Salvador.
La declaración, publicada en la página oficial de la ONU en internet, es suscrita por al menos 18 expertos en materia de derechos humanos, quienes advirtieron que en muchos de los casos la ley fue aplicada de manera incorrecta.
Durante su programa televisivo “Con Maduro +”, el primer mandatario fustigó la forma en que esta legislación viene siendo aplicada a migrantes de diversas nacionalidades, particularmente a los venezolanos.
“Estamos celebrando que voces internacionales se levantan en contra de este injusto instrumento jurídico, que afecta a miles de migrantes en el mundo”, dijo. Asimismo, subrayó que esta ley ha sido usada para “secuestrar y desaparecer a migrantes venezolanos, llevándolos a campos de concentración”.
¿Qué dice el informe?
La declaración conjunta de los expertos de la ONU expresa que las condiciones carcelarias serían presuntamente inhumanas, contrarias a las normas internacionales, con personas hacinadas en jaulas, sin artículos de primera necesidad ni colchones, y sin la atención médica adecuada.
Asimismo, el documento señala que “en muchos casos, la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 parece haberse aplicado incorrectamente para impedir el debido proceso, la revisión independiente y el acceso a los tribunales, en contravención al derecho internacional. La falta del debido proceso resultó en deportaciones arbitrarias de muchas personas que, según se informa, no estaban involucradas con las pandillas”, refieren la declaración.
Igualmente, indican que las deportaciones y las consecuentes detenciones en régimen de incomunicación parecieran implicar desapariciones forzadas. “Es evidente que no ha habido ninguna ‘invasión’ o ‘incursión depredadora’ en EE.UU. por parte de ningún Estado extranjero”, para invocar la activación de esta ley. “Incluso, si algunos individuos son miembros de pandillas, la actividad de las pandillas es un crimen, no un acto de guerra. Por lo tanto, las deportaciones fueron aparentemente ilegales bajo la ley estadounidense y equivalieron a expulsiones arbitrarias e ilegales según el derecho internacional”, precisa el documento.
Estrategia de amplio espectro
La condena del grupo de expertos de la ONU y del presidente Nicolás Maduro se da en un contexto en el que Venezuela ha reiterado ser víctima de constante asedio por parte de EE.UU. y en el cual la Ley de Enemigos Extranjeros se vislumbra como una estrategia prolongada de presión política por parte de Washington.
Asimismo, el jefe del Estado ha denunciado que estas medidas, aunadas con el cerco económico-financiero, solo afectan los derechos humanos y profundizan las dificultades económicas, sociales y políticas no solo de Venezuela, sino de toda la región.
Venezuela reivindica que esta nueva denuncia expresa el rechazo global a las acciones unilaterales de EE.UU. en contra de la nación.
Lea la declaración íntegra del grupo de expertos de la ONU en:
https://www.ohchr.org/es/press-releases/2025/04/un-experts-alarmed-illegal-deportations-united-states-el-salvador