
La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Humberto Fernández-Morán” arribó a su primer aniversario, acumulando avances en la aplicación del conocimiento científico en ámbitos como la educación, la alimentación, la salud, las telecomunicaciones, entre otros, que han sido seriamente afectados por el bloqueo imperial contra Venezuela.
“Cuando nos bloquearon brutal e inhumanamente, como dijo el papa Francisco, la forma de derrotarlo en estas etapas fue gracias al conocimiento de nuestros científicos y científicas”, expresó el presidente Nicolás Maduro desde el Parque Científico Tecnológico Más Ciencia, en el estado Miranda, que recorrió para exponer parte de los logros en el camino a la independencia tecnológica.
Por su parte, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez mencionó entre los principales hitos de esta iniciativa científica el desarrollo de alimentos probióticos y prebióticos para la población infantil, kits para la detección rápida de enfermedades como la enfermedad de Chagas, la hepatitis y el VIH, además de pruebas para la detección de la bacteria Helicobacter pylori, causante de diversos problemas gastrointestinales.
La también ministra de Ciencia y Tecnología hizo énfasis en la inclusión de jóvenes talentos venezolanos, que son atendidos integralmente dentro de esta misión para garantizar su formación y su aporte a la construcción del futuro del país.
El primer aniversario de la Gran Misión Fernández Morán no solo reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo científico, sino que además amplía la ruta trazada por el Estado para enfrentar el bloqueo y las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados.