
Venezuela se convirtió este miércoles en centro global del impulso económico alternativo, al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Emprendedores, evento en el que expone la innovación de 300 invitados de 61 países y 100 emprendedores nacionales que configuran la política antibloqueo para enfrentar los desafíos que impone la guerra económica imperial.
La actividad se estará desarrollando hasta el viernes 26 de abril en el Centro de Exposiciones del Parque Simón Bolívar, en La Carlota, Caracas.
Durante la inauguración –y a través de una videoconferencia desde Beijing, China–, la vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó que en el país se han registrado 1 millón 700 mil 024 emprendedores, de los cuales el 64 % son mujeres y 36 % hombres. Puntualizó que 58 % son jóvenes, lo que refleja una política inclusiva orientada a dinamizar la economía. Asimismo, resaltó que más de un millón de personas han accedido a créditos y financiamiento. como parte de esta estrategia gubernamental.
Rodríguez recordó que el presidente Nicolás Maduro introdujo ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para fortalecer los emprendimientos, enmarcado en el conjunto de políticas públicas para el desarrollo de la economía del país.
Venezuela entre los líderes
La vicepresidenta citó datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los cuales indican que las pequeñas y medianas empresas representan el 90 % del sector empresarial mundial y generan el 60 % del empleo global. Resaltó que, según el Monitor Global de Emprendimiento, Venezuela ocupa el puesto número 10 en la región, lo que evidencia el auge de este sector como motor de la economía.
El congreso se presenta como un espacio clave para el intercambio de experiencias, así como para consolidar alianzas orientadas a reforzar el modelo venezolano de economía diversificada y resistente a las coerciones externas.
Con esta iniciativa, el Gobierno nacional reafirma su apuesta por el emprendimiento como herramienta de soberanía y desarrollo.