El artículo analiza la historia de las relaciones internacionales entre Estados Unidos y el Medio Oriente. Profundizando en los intereses, desafíos, acciones e impacto de EEUU en la región. Al respecto, el autor establece una temporalidad, en líneas generales, distinguida en tres grandes fases: una primera, de tímida presencia entre el siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XX; una segunda, en el periodo 1940-1980, en la que se desarrolla una política de contraposición indirecta hacia la Unión Soviética en la región; y una tercera, post soviética, en la cual se da la presencia directa de EEUU en la región, con un control militar y una política ofensiva que ha traído, entre otras cosas, la segunda y tercera guerra del Golfo, la destrucción de Irak y la invasión a Afganistán.
Título | Estados Unidos y el Medio Oriente: moderación, rivalidad y hegemonía |
Autor (es) | Luis E. Bosemberg |
Fecha y lugar de publicación | 2003. Colombia. |
Editorial | Revistas Unidades |
N° páginas |
15 |
Idioma | Español |
Tamaño | 519 KB |
Tipo de documento | Artículo |
Formato | |
Disponible | Revista Historia Crítica, N° 26, (2003), pp. 9-28 |
ISBN | No Contiene |
ISSN | No Contiene |
Enlace Web | Estados Unidos y el Medio Oriente: moderación, rivalidad y hegemonía |