
Al instalar este lunes el Simposio Mundial de los Barrios en el teatro Teresa Carreño, en Caracas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que en los barrios de todas las ciudades “se gesta la verdadera democracia en Venezuela”.
Rodríguez destacó los mecanismos que se emplean para la resolución de los asuntos cotidianos surgen del diálogo, la consulta y las asambleas populares. Recordó que esta visión la concibió el comandante Hugo Chávez y se ha mantenido con el presidente Nicolás Maduro.
El simposio, que reúne a especialistas venezolanos e internacionales entre los que destaca el arquitecto japonés Riken Yamamoto, busca analizar e impulsar la transformación de las comunidades y fortalecer el tejido social y productivo en los centros urbanos.
Invulnerables ante la agresión
La vicepresidenta sostuvo que la democracia participativa y protagónica ha fortalecido al país ante las amenazas internas y externas. “Nos estamos haciendo invulnerables frente a quienes quieren asaltar el poder político para entregar los recursos de Venezuela”, afirmó.
Dijo que el Estado acompaña este proceso bajo las siete transformaciones impulsadas por el Ejecutivo, orientadas a consolidar la participación ciudadana como eje central de la actividad socioproductiva. Destacó que el desarrollo económico comunal ha resultado clave para enfrentar las agresiones y bloqueo imperial.
“Es el camino milagroso que ha encontrado Venezuela para derrotar el bloqueo: que en cada comunidad tengamos desarrollo económico (…) A través de la economía comunal podemos romper y derrotar definitivamente el bloqueo criminal contra nuestra patria”.
Anuncio ridículo
La vicepresidenta de la República calificó de “ridículo” al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y al Departamento de Estado de ese país, luego de que oficializaran la designación como “organización terrorista” al inexistente “Cartel de los Soles”.
“Hoy Marco Rubio sacó otro refrito. Que si el Cartel de los Soles ahora es organización terrorista… Ridículos. Son unos ridículos. Se repiten y se repiten; por eso van de fracaso en fracaso”.
Recordó que durante los últimos 27 años los informes de las Naciones Unidas sobre narcotráfico excluyen a Venezuela de la producción y el tráfico de drogas en el hemisferio.
Asimismo, reiteró que la agresión estadounidense tiene como único objetivo apropiarse de los recursos naturales del país, y añadió que “si algo le preocupa (a Estados Unidos) es el concepto político de Venezuela”, que busca afianzar y perfeccionar “un genuino modelo de democracia con justicia social”.

