
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Félix Plasencia, afirmó que las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos son anacrónicas además de violatorias del derecho internacional público.
Durante una participación en el programa televisivo “Café en la mañana”, que transmite Venezolana de Televisión, Plascencia invitó a su homólogo, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, “a desmontar juntos esta ruta equivocada”.
“Las medidas impuestas por algunas agencias del gobierno de Estados Unidos son violatorias y anacrónicas, violan el derecho internacional y deben ser eliminadas” sentenció Plasencia.
“Hacemos un llamado, extendemos un saludo respetuoso el secretario de Estado Antony Blinken, a las autoridades regulares, para el desmontaje de unas sanciones que en nada contribuyen al acercamiento de los pueblos”, expresó el canciller.
Diálogo y soberanía
Plascencia destacó que “Venezuela es un Estado soberano”, por lo que aspira a “un diálogo respetuoso con el gobierno de Estados Unidos”.
Hizo un llamado a fortalecer la ruta democrática a través del diálogo. A este respecto, expresó que en el país tiene lugar una dinámica política caracterizada por el funcionamiento cabal de los poderes públicos.
“Dentro de la praxis democrática, en la que se articulan la Asamblea Nacional, las instancias del Gobierno: nacionales, regionales, municipales, el Poder Popular, está definida una ruta cierta. Existe una dinámica de gestión popular amplia, que hay que reconocer”, aseveró.
En referencia a la celebración en Caracas de la Cumbre Internacional contra el Fascismo, Plascencia señaló que se ha expuesto en diversos espacios de debate la posición de Venezuela a favor del multilateralismo en los foros internacionales y en organismos multilaterales, incluida la Organización de las Naciones Unidas.