
La industria petrolera venezolana sigue consolidando su repunte con un crecimiento sostenido en su producción, que alcanzó en enero de 2025 un total de 1.031.000 barriles diarios, según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) correspondiente a febrero.
Esta cifra representa un incremento del 3,3 % en comparación con los 998.000 barriles diarios registrados en diciembre de 2024, lo que refleja la capacidad de adaptación y fortaleza del sector venezolano de hidrocarburos.
Este nivel de producción no se registraba desde enero de 2019, cuando Venezuela alcanzó 1.106.000 barriles diarios, antes del endurecimiento de las medidas coercitivas unilaterales durante el primer gobierno de Trump. En comparación con el mismo período del año anterior, se observa que la producción petrolera de Venezuela creció 23 %, en contraste con los 841.000 barriles diarios producidos en enero de 2024.
Crudo Merey al alza
Por otra parte, el precio del crudo Merey mostró un incremento del 9,4 %, pasando de 61,13 dólares por barril en diciembre de 2024 a 66,86 dólares en enero de 2025. Este aumento refuerza la competitividad del petróleo venezolano en el mercado internacional y genera mayores ingresos a la nación, en un contexto de volatilidad global.
A pesar de los desafíos relacionados con el acceso a financiamiento y las restricciones internacionales, los datos reflejan que Venezuela sigue fortaleciendo su participación en el mercado energético global. Con una estrategia centrada en la eficiencia productiva y la innovación, el país busca mantener su crecimiento y asegurar un papel clave en la dinámica del sector petrolero internacional.