
La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez, actualizó cifras sobre el desempeño económico del país al instalar la novena edición del evento “Radiografía del Retail a la Venezolana 2025”, organizado por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA).
Rodríguez destacó que entre enero y octubre de 2025 la recaudación tributaria creció 13,5 %. En cuanto al sector productivo y comercial, informó del aumento en el registro de marcas, que subió 49 % en un año, al pasar de 12.043 a 18.099 registros.
“Esto es el producto de gente que está trabajando, creando, innovando y pensando en cómo aportar al país,” dijo.
Otros indicadores presentados por la vicepresidenta incluyeron el número de comercios registrados, que creció 130 % al pasar de 19.283 en 2024 a 44.331 registros en 2025. Destacó que el sector minorista genera alrededor de 650.000 empleos.
Con relación al sector bancario, afirmó que Venezuela es el país más bancarizado de la región, con 93 % de la población bancarizada. También en el ámbito financiero, informó que la cartera de créditos creció 112 % en los últimos 12 meses, lo que representa la cifra más alta desde el año 2016.
Producción nacional en auge
La vicepresidenta ejecutiva informó que 90 % de los productos comercializados por el sector minorista son nacionales. Asimismo, señaló que 97 % de las transacciones en supermercados se realizan en bolívares y que 90 % de los pagos se hacen por vía electrónica.
Precisó que las importaciones se han reducido casi 6 % en lo que va de año. “Hay más arroz, más maíz, más aceite, más pasta, más azúcar y más medicamentos de producción nacional”, dijo.
Unión y compromiso
Rodríguez ratificó el compromiso de Venezuela para hacer avanzar la economía, y destacó la unión nacional en defensa de la soberanía y del territorio, frente a las sanciones y amenazas de agresión militar.
“Hemos logrado un consenso para luchar en pro de nuestra soberanía e integridad territorial,” afirmó. Dijo que la economía en su conjunto —y especialmente el sector comercial— se ha mantenido firme ante las adversidades de cualquier tipo.
Recordó que la cifra de crecimiento económico del país en el el tercer trimestre de 2025 fue de 8,71 %, “con 18 trimestres consecutivos en alza”. Señaló que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) certificó que Venezuela sigue liderando el crecimiento económico regional y proyecta que esto se mantendrá hasta el cierre de 2025.
Añadió que el sector comercio ha sido un pilar en el avance económico de Venezuela, al alcanzar “casi un 8 % del PIB, pese a las perturbaciones y la guerra multiforme”.

