
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció avances significativos en los acuerdos bilaterales con Rusia en materia de hidrocarburos, como parte de una estrategia conjunta antibloqueo y de cooperación entre naciones que son blanco de las ilegítimas medidas coercitivas unilaterales.
Durante la emisión de su programa “Con Maduro +”, el dignatario venezolano informó que ambos países trabajan aceleradamente para consolidar inversiones energéticas que habían quedado rezagadas en el pasado reciente.
“Estamos avanzando en acuerdos bilaterales con una de las dos potencias petroleras del mundo, de los gigantes petroleros, para apuntalar la inversión energética”, afirmó Maduro, subrayando la importancia de esta alianza dentro de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela, creada en 2001 por el comandante Hugo Chávez y el presidente Vladimir Putin.
El jefe del Estado resaltó el trabajo coordinado entre la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y la delegación rusa liderada por el viceprimer ministro Dmitri Chernyshenko, calificando los avances como “precisos y eficientes”.
Cooperación y desarrollo
Este acuerdo se enmarca en la política de hermanamiento entre naciones soberanas afectadas por las sanciones imperiales, una estrategia que busca fortalecer la cooperación entre naciones del sur global y garantizar el desarrollo económico mutuo frente a las presiones externas.
Con estas acciones, Venezuela y Rusia reafirman su compromiso con la multipolaridad y la construcción de mecanismos alternativos que contrarrestan el bloqueo económico, consolidando una alianza estratégica en sectores clave como la energía.