
El ministro de Industrias y Producción Nacional y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Alex Saab, se reunió este martes con representantes del ámbito económico de la República Popular China para explorar alianzas estratégicas que busquen fortalecer la inversión en sectores clave de la economía venezolana.
La reunión forma parte de la agenda de la República Bolivariana de Venezuela definida dentro de su política de integración global y diversificación económica, que apunta a intensificar la cooperación con aliados y al establecimiento de acuerdos para impulsar la inversión en sectores prioritarios como energía, minería, tecnología e infraestructura.
En los diálogos de alto nivel entre autoridades nacionales y representantes del gobierno y empresas chinas, se destacó el potencial de Venezuela como destino confiable para la inversión, gracias a su riqueza en recursos naturales, mano de obra calificada y un mercado interno con amplias oportunidades de crecimiento.
“China es un aliado estratégico para el desarrollo económico de Venezuela. Estas nuevas alianzas reflejan la confianza en nuestro país y abren caminos para la transferencia de tecnología, la generación de empleo y el fortalecimiento de nuestra capacidad productiva”, afirmó el ministro Saab.
Modelo económico diversificado
El objetivo principal del Gobierno Bolivariano de Venezuela es asegurar la estabilidad económica y social del país, promoviendo la autosuficiencia y el bienestar del pueblo. Tal esfuerzo refleja el compromiso con la transformación económica y la construcción de un futuro próspero para la nación.
Asimismo, China se consolida como uno de los principales socios comerciales de Venezuela en América Latina, a través de una relación basada en la complementariedad económica y la cooperación en áreas como energía, agricultura y telecomunicaciones. Este acercamiento refuerza el posicionamiento internacional de Venezuela y su inserción en cadenas globales de valor.
Con información de Venezuela News