
Venezuela propuso en la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en Ginebra, la creación de un observatorio permanente para evaluar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales sobre el comercio y el desarrollo de los países del Sur global.
La iniciativa fue presentada por la ministra de Comercio Exterior venezolana, Coromoto Godoy, durante su intervención en el plenario.
“Venezuela propone a esta Conferencia la creación de un observatorio permanente sobre el impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el comercio y el desarrollo. Un mecanismo amparado en el mandato de investigación y análisis de esta organización. Para ello ponemos a disposición el trabajo y la experiencia del Observatorio Venezolano Antibloqueo”, precisó la ministra.
Godoy explicó que el observatorio se concibe como un mecanismo técnico y científico, que estaría respaldado por el mandato de investigación de la Unctad y se dedicaría a generar análisis sistemáticos sobre el impacto real de las sanciones unilaterales.
Aseveró que “el derecho al desarrollo de los pueblos se ve gravemente afectado por las crecientes agresiones que los países del Norte ejercen contra el Sur Global”. Con esta declaración, aludió directamente a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados contra Venezuela y otras 30 naciones.
Refuerzo del multilateralismo
La propuesta se enmarca en un llamado más amplio a fortalecer los mecanismos multilaterales. Venezuela aboga por impulsar la diversificación productiva, la transferencia tecnológica y el comercio justo y sustentable. La ministra consideró que estos parámetros son esenciales para la industrialización de los países en desarrollo.
Durante su participación, la delegación venezolana también expresó su gratitud por las declaraciones de respaldo emitidas por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU. Este apoyo surgió frente a las recientes amenazas de Estados Unidos. Asimismo, Venezuela planteó la creación de nuevos espacios de concertación política y de asistencia técnica bajo la coordinación de la Unctad.

