
El más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), correspondiente al primer semestre de 2025, refleja el incremento de 7,71 % del producto interno bruto (PIB) de Venezuela, a lo que se suma una proyección de aumento de 2 % en lo que resta de año.
El resultado sitúa a Venezuela como el país con la mayor expansión económica de la región, a pesar de los obstáculos presentados por las 1042 medidas coercitivas unilaterales que le han sido impuestas desde 2014. De acuerdo con la previsión de la Cepal, el país alcanzará en 2025 un incremento total de 9 % del PIB, tal como lo anunció recientemente el jefe del Estado, Nicolás Maduro.
Productividad y soberanía alimentaria
A pesar de la continua e ilegal agresión económica de que es objeto por parte de Estados Unidos y sus aliados, Venezuela suma 17 trimestres consecutivos de crecimiento. La sostenida expansión es fruto de la confluencia de todos los sectores productivos y de la recuperación paulatina pero constante de su industria petrolera, cuyo nivel actual de producción es de 1,1 millones de barriles diarios, con tendencia a elevarse.
Simultáneamente el país se encamina con pasos firmes hacia la soberanía alimentaria, reduciendo drásticamente su dependencia de las importaciones. De importar cerca del 90 % de sus alimentos, Venezuela pasó a producir actualmente el 97 % de lo que consume, lo que representa un avance crucial en su autonomía económica y política como nación.