
En marco de la 44ª Conferencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la viceministra de Agricultura Productiva, Tibisay León Castro, denunció el uso geopolítico de los alimentos como arma de guerra y llamó a la comunidad internacional a unirse en contra de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) que afectan derechos humanos fundamentales.
La funcionaria expresó la preocupación del país ante la creciente inseguridad alimentaria global, que actualmente afecta a más de 730 millones de personas en el mundo. Asimismo, destacó la necesidad de enfrentar las causas estructurales detrás de esta crisis: exclusión sistémica, dependencia alimentaria, desigualdad histórica y bloqueo económico.
“No se puede hablar con seriedad de seguridad alimentaria global sin condenar las sanciones ilegales, los bloqueos y las medidas coercitivas que socavan los esfuerzos por erradicar el hambre ”, afirmó León Castro al intervenir en el debate general.
Pese a ser blanco de 1.039 medidas coercitivas unilaterales, que redujeron en un 99 % los ingresos nacionales y obstaculizaron el acceso a insumos, tecnologías y financiamiento, Venezuela ha retomado la senda del crecimiento gracias a una estrategia enfocada en la producción nacional, la agroecología y el protagonismo popular.
Como resultado, el país alcanzó un 97 % de abastecimiento alimentario interno, y encadenó 14 trimestres consecutivos de crecimiento en el sector agrícola, con un aumento de 6,2 % del producto interno bruto, según cifras de la Cepal.
Soberanía alimentaria y cooperación
- Durante su participación en la conferencia de la FAO, la delegación venezolana destacó algunos de los principales logros del país en materia de seguridad alimentaria:
Más de 7 millones de hogares atendidos con alimentos subsidiados a través del sistema CLAP. - El 90 % de la población accedió a más de tres comidas diarias en 2024.
- Tres millones de hectáreas en proceso de regularización para productores campesinos.
- Impulso a la cooperación Sur-Sur mediante plataformas como AgroALBA y AlbaAzúcar.
La viceministra León Castro ratificó la disposición de Venezuela a cooperar con otros pueblos en la construcción de un nuevo modelo económico-productivo, centrado en la vida, la salud y la soberanía alimentaria.