![Sanciones al sector petrolero impiden la evolución energética global](https://observatorio.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/900x60021-80x80.webp)
Hace 65 años, el indómito pueblo venezolano dio al traste con la última dictadura militar que subyugó al país. La unión popular y de los sectores probos y patriotas de la institución militar logró poner fin a un régimen que por espacio de una década mantuvo bajo una férrea égida totalitaria a la nación, conculcando las libertades y sometiendo al silencio y al terror represivo al conjunto de la sociedad venezolana.
El 23 de enero de 1958 fue la expresión nítida del grito libertario que los venezolanos y las venezolanas emiten al unísono cuando se le intenta reducir a la expoliación y a la servidumbre. Hoy, Venezuela está llamada a enarbolar nuevamente las banderas de la soberanía y la autodeterminación, como respuesta a las infamantes sanciones económicas que buscan ahogar en penurias al pueblo, para que intereses bastardos puedan apropiarse de sus riquezas.
La acertada conducción del Gobierno bolivariano, su genuina vocación democrática y su defensa granítica del interés nacional, han impedido que cristalicen esos malsanos objetivos, lográndose por el contrario que la estabilidad política, los beneficios sociales y la recuperación económica, como factores claves del bienestar nacional, despunten hoy como conquistas que constituyen una nueva expresión del triunfo merecido e inapelable del pueblo venezolano.
Imbuidos de ese espíritu de lucha y unión, las venezolanas y los venezolanos toman hoy las calles de Caracas y de todas las ciudades de Venezuela para ratificar su compromiso con la libertad, la democracia y el futuro promisorio que juntos estamos llamados a construir.
Hoy #23Ene el pueblo se moviliza en las calles para exigir que levanten las sanciones criminales impuestas contra Venezuela. Basta de bloqueos, de persecución económica y financiera que ha provocado un impacto brutal en el pueblo. ¡Vamos Unidos!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 23, 2023