![](https://observatorio.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/confiscacion-del-avion-1-80x80.webp)
El Observatorio Venezolano Antibloqueo ha registrado la confiscación ilegal por parte del Gobierno de Estados Unidos, de la aeronave Dessault Falcon 2000EX, propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que se encontraba incautada en territorio de República Dominicana; con esta nueva acción de agresión contra el Estado venezolano se elevan a 1.028 las medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas impuestas a la República Bolivariana de Venezuela desde diciembre de 2014.
Con esta decisión, la administración Trump sigue hostigando el sector aeronáutico venezolano. La aeronave de Pdvsa se encontraba sancionada por la Oficina de Control de Activos (OFAC) desde el 21 de enero del 2020.
La decisión está anclada a las restricciones impuestas en la orden ejecutiva 13.884, emitida en el primer gobierno de Trump en su estrategia de máxima presión hacia Venezuela. Finalmente, el año pasado la aeronave fue incautada por las autoridades de Dominicana, y permanecía varada en un hangar en un aeropuerto de Santo Domingo, a petición del gobierno de Estados Unidos dando continuidad a sus políticas de confiscación de activos contra el gobierno venezolano. El Departamento de Justicia justificó la medida aludiendo a supuestas violaciones de la ley estadounidense de control de exportaciones
El robo de la aeronave se concreta en el marco de la gira por Latinoamérica del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que días anteriores había visitado países de Centroamérica, cerrando con la reunión del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, a quien reconoció como “aliado importante de los EE.UU.”
Rubio, protagonizó el momento en que la aeronave fue oficialmente secuestrada por EE.UU. Esto ocurre a una semana de la asignación del funcionario como secretario de Estado quien ha sido en los últimos años uno de los voceros más hostiles hacia Venezuela, llegado a justificar una invasión militar a nuestro país.
![](https://observatorio.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/confiscacion-del-avion-2.webp)
Venezuela alza su voz contra el despojo
Por su parte, el Gobierno de Venezuela denunció este viernes, el robo descarado por la administración de Donald Trump de la aeronave propiedad de la nación venezolana que se encontraba en República Dominicana, y responsabilizó directamente al Secretario de Estado, Marco Rubio, a quien califico de “ladrón”.
A través de un comunicado, la Cancillería venezolana manifestó que ese acto agresivo fue “ejecutado por orden del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio”, subrayando que el odio del referido funcionario “hacia Venezuela lo lleva ahora al delito abierto, confiscando ilegalmente un avión de PDVSA (empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A.) con la complicidad del gobierno cipayo de la República Dominicana.
Una política imperial
Se trata de un segundo avión venezolano o vinculado a Venezuela que es robado por EE.UU. en suelo dominicano. En septiembre pasado, Washington robó otra aeronave que se hallaba en este país por cuestiones de mantenimiento, hecho que fue enérgicamente repudiado por organizaciones de izquierda y de solidaridad de Quisqueya.
A inicios de 2024, el Gobierno argentino de Javier Milei, entregó ilegalmente a Estados Unidos una aeronave de carga propiedad de la empresa Emtrasur, filial de Conviasa, retenido ilegalmente en 2022 por orden judicial en el aeropuerto de Ezeiza, bajo la presidencia de Alberto Fernández. El avión fue llevado subrepticiamente al estado de Florida donde fue vandalizado y destruido.
El avión de Emtrasur era utilizado en misiones de ayuda humanitaria, y en el traslado de equipos medicinas y vacunas a Venezuela y a varios países del continente, por lo que su robo también afectó a naciones a las que Caracas auxiliaba en situaciones de emergencias. El secuestro de esta aeronave fue absolutamente arbitrario y violó numerosas convenciones internacionales.
La Cancillería venezolana advirtió que tomará “todas las acciones necesarias para denunciar este robo y exigir la devolución inmediata de la aeronave”.
Vea el comunicado de Venezuela aquí