
El presidente Nicolás Maduro afirmó, a propósito de la renovación de la licencia a la petrolera Chevron para continuar operando en el país, que “mientras estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente con el Estado venezolano regenta, mantuvieron su producción”. Añadió el primer mandatario nacional que “durante estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12 % en la producción petrolera con esfuerzo propio”.
El jefe del Estado reafirmó que el país ha aprendido a avanzar sin depender de permisos extranjeros. “No necesitamos licencias para producir; hemos aprendido nuestro propio camino”.
Maduro celebró la reanudación de las operaciones de la empresa estadounidense y anunció que ya se han adoptado las medidas para que Chevron retome su funcionamiento.
Producir, sin problemas
A modo de reconocimiento, el presiente Maduro expresó: “Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años más; y trabajar sin problemas”.
Envió un mensaje directo a los inversionistas estadounidenses: “Todo inversionista de Estados Unidos que quiera trabajar con gente seria, gente de palabra sobre la base de legalidad, venga a Venezuela. Venezuela es el paraíso de las inversiones para petróleo, gas, petroquímica, hidrocarburo, etcétera, etcétera. Bienvenido cuando quiera y como quiera”.
Antes de la suspensión de su licencia en mayo, Chevron era responsable de aproximadamente 25 % de la producción petrolera nacional. Su regreso a plena capacidad podría significar un impulso significativo para campos clave como Petropiar, una de sus principales empresas mixtas que mantiene con Pdvsa. Además, la decisión podría abrir la puerta a que otras compañías extranjeras afectadas por sanciones, como Repsol (España), Eni (Italia) y Reliance (India), exploren acuerdos similares.
OPEP certifica incremento
La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, ha reiterado que la producción y exportación de petróleo y sus derivados han mantenido un crecimiento sostenido. El pasado 4 de junio, desmintió categóricamente versiones sobre una disminución de la actividad extractiva, asegurando que empresas como Eni y Repsol, al igual que Chevron, mantienen producción plena en territorio nacional.
Datos recientes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) confirman esta tendencia. En junio, la producción venezolana registró un incremento, situándose en un millón 69 mil barriles diarios según fuentes directas, un alza de tres mil barriles diarios con respecto a mayo.
Con información de VTV y Misión Verdad