
La vicepresidenta Delcy Rodríguez encabezó este lunes la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, en el que aseveró que actualmente todos los sectores económicos viven un proceso de crecimiento, reflejado en una expansión de 7,7 % del producto interno bruto en el primer semestre de 2025.
La actividad convocó a representantes de los sectores público y privado, así como a autoridades del Poder Ejecutivo Nacional. En su intervención, Rodríguez destacó el rol crucial de esta instancia en la recuperación económica del país y en la lucha contra el bloqueo ilegal que le ha sido impuesto a Venezuela.
“Este espacio ha sido una herramienta extraordinaria en nuestro proceso de recuperación económica, y estamos aquí para vencer las adversidades”, afirmó la vicepresidenta. Añadió que el país resiste “una agresión psicológica sin precedentes”, que busca alterar la paz e impedir el bienestar económico del pueblo venezolano.
Sectores en auge
La vicepresidenta explicó que entre los sectores más dinámicos del entramado económico nacional están:
Hidrocarburos: con un aumento sostenido de la producción de petróleo, gas y petroquímica.
Industrias Básicas y Hierro: crecimiento de 158 % en el sector público y de 52 % en el privado.
Alimentación: incrementos de la producción de pollo (14 %), cerdo (4 %), leche de búfalo (10 %) y leche vacuna (2 %).
Medicamentos: que creció 27,32 %.
Comercio y Turismo: aumento de 7,72 % en comercio, con 1085 nuevos productos en anaqueles, y un crecimiento de 70,84 % en turismo receptivo y de 567 % en turismo social.
Rodríguez destacó la tasa de protección arancelaria efectiva de 14,7 %, lo mismo que la cartera crediticia, que alcanzó 16,8 %, equivalente a 2.509 millones de dólares.
En cuanto a la política de sustitución de importaciones, dijo que se ha logrado reducir en 96 % la importación de azúcar refinada, en 72 % la de arroz paddy, en 100 % la de maíz blanco, en 12 % la de frijol de soya, y en 20 % de torta de soya. Precisó que “hoy, Venezuela tiene una tasa de abastecimiento prácticamente del 98 %”, y resaltó la importancia del circuito virtuoso de “inversión, producción y ahorro de divisas”.
En unión nacional
La vicepresidenta ejecutiva de la República formuló un llamado a todos los empresarios del país a seguir trabajando juntos, en un esfuerzo de unión nacional por la felicidad económica, social y la paz del pueblo venezolano.