
La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, informó que la República Bolivariana de Venezuela alcanzó un hito económico trascendental al registrar 17 trimestres consecutivos de crecimiento, logro que pone de manifiesto la resiliencia y la efectividad de las políticas del Gobierno bolivariano ante los desafíos globales y el combate a las medidas coercitivas unilaterales.
Rodríguez detalló en un comunicado que, durante el segundo trimestre, la actividad petrolera creció 12,27 %, en tanto que la no petrolera lo hizo en y 4,41 %.
La expansión económica por sectores fue de 13,96 % en las actividades financieras y de seguros; 7,90% en minería; 7,72 % en comercio y reparación de vehículos; 7,44% en alojamiento y servicios de comidas; 8,64 % en información y comunicaciones; 5,13 % en manufactura; 4,55 % en servicios de enseñanza, salud, entretenimiento y otros; y 4,51 % en actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo.
El documento se basa en datos oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV) sobre el incremento del producto interno bruto (PIB). “En el segundo trimestre de 2025, el PIB aumentó 6,65 % con respecto al segundo trimestre de 2024. De esta manera, la economía venezolana continúa un ciclo de recuperación iniciado hace diecisiete trimestres”, resaltó Delcy Rodríguez.
Este período de expansión económica ha sido fundamental para enfrentar la inflación y mejorar las condiciones de vida, lo que confirma que, no obstante las adversidades, Venezuela avanza con paso firme hacia la consolidación de una economía robusta y enfocada en el bienestar de su población. En este logro ha sido esencial el fortalecimiento que gracias a las políticas del Estado han alcanzado los 13 motores productivos, en el contexto del Plan de las Siete Transformaciones.
Emprendimiento y sectores estratégicos
Más allá de las cifras macroeconómicas, la estabilidad que proveen este crecimiento sostenido ha resultado un impulso fundamental para el motor emprendedor venezolano.
El país ha logrado superar el millón de emprendedores registrados, una elevada cifra que lo ubica entre las naciones líderes en la región en materia de iniciativas empresariales, pese al constante asedio económico.
Asimismo, la recuperación de sectores estratégicos como el agrícola y el ganadero es evidencia de este crecimiento sostenido. El incremento de la producción en rubros esenciales como carne, leche y otros alimentos, no solo contribuye a la seguridad alimentaria del país, sino que además diversifica la matriz productiva y reduce la dependencia de las importaciones.
El impulso a la producción nacional, respaldado por una economía en expansión, asegura que los frutos del crecimiento beneficien directamente a la población, lo que fortalece la economía local y genera empleo entre las comunidades. El avance de estos sectores es prueba fehaciente de que Venezuela marcha por el camino correcto hacia la plena autosuficiencia alimentaria.