
El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) emitió un comunicado en el que exige el retiro inmediato de las fuerzas militares de Estados Unidos (EE.UU.) en el Caribe, con el fin de preservar la estabilidad y la paz en la región. La información fue compartida por el canciller venezolano, Iván Gil, a través de redes sociales.
En el escrito, fechado en Nueva York este martes 18 de noviembre, el Buró de Coordinación del Mnoal alertó de “que cualquier deterioro adicional de la situación prevaleciente sobre el terreno, incluso como resultado de un ataque armado directo contra la República Bolivariana de Venezuela o cualquier otro país de la región, corre el riesgo de tener un efecto de desbordamiento en toda América Latina y el Caribe, que debe evitarse a toda costa”.
El documento emitido en representación de los 120 países miembros del Mnoal insta a EE. UU. a que desista de continuar ejecutando acciones hostiles, “incluida la realización de ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones de pescadores en el Caribe, y ahora también en el Pacífico”, actos que hasta la fecha han producido 83 muertes.
Asimismo, llamó a que se activen los mecanismos del diálogo, la diplomacia y las instancias multilaterales, “únicas vías sostenibles para abordar, por medios pacíficos y de cooperación, cualquier cuestión de interés o preocupación común”.
El Caribe: zona de paz
El Mnoal expresó su respaldo a los esfuerzos por mantener a la región de América Latina y el Caribe como zona de paz, según lo establecido en el Tratado de Tlateloco de 1967 y ratificado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el año 2014.
El comunicado expresa igualmente que la injerencia y la intimidación a países mediante la amenaza del uso de la fuerza son contrarios al espíritu de la Carta de las Naciones Unidas y, por consiguiente, “los activos militares extrarregionales deben ser retirados, en interés de la paz, la seguridad y la estabilidad tanto regionales como internacionales”.

