
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, se reunió con el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, con el objeto de evaluar áreas y proyectos de investigación que permitan enfrentar eficazmente las medidas coercitivas unilaterales (MCU) que le han sido impuestas al país.
El intercambio entre los responsables de ambos organismos responde a lo establecido en el Plan de las 7 Transformaciones, concebido e impulsado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. La iniciativa persigue el desarrollo de líneas de investigación orientadas al bienestar nacional y en respuesta a la continua agresión económica contra Venezuela.
Jiménez afirmó que “contra la injerencia extranjera, prevalecerá la unidad del pueblo-gobierno, desde la gran capacidad que tenemos de generar soluciones efectivas y soberanas para el país”.
Conocimiento contra MCU
La también titular de Ciencia, Tecnología e Innovación señaló que, de acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano Antibloqueo, Estados Unidos y los demás países sancionadores han impuesto más de 37.600 medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas, que trasgreden la juridicidad internacional y desconocen derechos humanos fundamentales.
Este arsenal sancionatorio afecta a más de 30 países. Venezuela es la cuarta nación en números de sanciones, con 1.042 MCU impuestas a lo largo de 10 años.
La ministra Jiménez destacó la resistencia y el valor del pueblo venezolano, incluidos sus científicos, investigadores, campesinos e innovadores, como factor esencial para hacer frente a la agresión contra Venezuela. Enfatizó que la unidad nacional ha resultado clave en el logro de soluciones efectivas y soberanas frente al bloqueo.